Documentos para Justificar Ingresos como Freelancer

La guía definitiva para navegar la burocracia fiscal y financiera. Domina tus facturas, impuestos y declaraciones para enfocarte en lo que realmente importa: tu trabajo.

Obtener Asesoría

Guías y Perspectivas Esenciales

Persona creando una factura en un computador portátil

Cómo Emitir Facturas Correctamente

Una factura es más que un simple papel; es el documento legal que respalda tu trabajo y garantiza tu pago. Aprende a crear facturas profesionales que cumplan con todos los requisitos legales de tu país, incluyendo el desglose de impuestos como el IVA, numeración correlativa y los datos fiscales tanto tuyos como de tu cliente. Una facturación impecable proyecta profesionalismo y evita futuros problemas con la administración tributaria.

Calculadora, bolígrafos y documentos de impuestos sobre un escritorio

Tipos de Impuestos para Autónomos

Navegar el mundo de los impuestos puede ser abrumador. Te explicamos de manera sencilla los principales impuestos que afectan a los freelancers: el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). Comprende qué son, cómo se calculan, cuándo debes declararlos y cómo las retenciones en tus facturas juegan un papel crucial en tu planificación fiscal anual. Conocerlos es el primer paso para optimizar tu carga tributaria.

Persona completando su declaración de impuestos anual en línea

Declaración Anual: Guía Paso a Paso

La declaración anual de la renta es el momento clave del año fiscal para cualquier autónomo. En esta guía detallada, te llevamos de la mano a través de todo el proceso: desde la recopilación de todas tus facturas de ingresos y gastos, hasta la identificación de las deducciones aplicables que pueden reducir tu factura fiscal. Te mostramos cómo rellenar los modelos tributarios correspondientes y cumplir con los plazos para evitar sanciones.

Talleres Prácticos y Seminarios

Capacítate con nuestros expertos. Aprende a gestionar tu contabilidad y a optimizar tus impuestos de forma interactiva.

Taller de contabilidad para creativos

Taller de Contabilidad para Creativos

Este taller está diseñado específicamente para freelancers del sector creativo: diseñadores, escritores, fotógrafos. Te enseñamos a llevar un registro organizado de tus finanzas sin que te quite tiempo de crear, a entender qué gastos de tu actividad son deducibles y a utilizar herramientas sencillas para que la contabilidad deje de ser un dolor de cabeza. ¡Transforma tu gestión financiera en una ventaja competitiva!

Más Información
Seminario sobre optimización fiscal

Seminario sobre Optimización Fiscal

Pagar impuestos es una obligación, pero pagar de más no lo es. En este seminario avanzado, exploramos estrategias legales para minimizar tu carga fiscal. Analizamos desde las deducciones más comunes hasta estructuras fiscales más complejas, planes de pensiones y cómo la planificación a largo plazo puede suponer un ahorro significativo. Este seminario es una inversión directa en la rentabilidad de tu negocio como freelancer.

Inscríbete Ahora

Preguntas Frecuentes

En la mayoría de los países, si realizas una actividad económica de forma habitual, personal y directa a título lucrativo, es obligatorio registrarse en el régimen de autónomos o su equivalente. Esto te permite emitir facturas legales y declarar impuestos. Realizar trabajos esporádicos puede tener excepciones, pero es crucial consultar la legislación local para evitar multas y sanciones. El alta te da derechos y obligaciones, como el acceso a la seguridad social.

El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es un impuesto indirecto que grava el consumo. Como freelancer, actúas como recaudador para el Estado. Debes añadir el porcentaje de IVA correspondiente a tus servicios o productos en cada factura (IVA repercutido). A su vez, puedes deducir el IVA que has pagado por bienes y servicios necesarios para tu actividad (IVA soportado). Trimestralmente, deberás ingresar a la hacienda pública la diferencia entre el IVA repercutido y el soportado.

Puedes deducir todos aquellos gastos que estén directamente relacionados con tu actividad profesional. Esto incluye la compra de material de oficina, software y licencias, servicios de otros profesionales (gestoría, abogado), cuotas de autónomo, marketing y publicidad, y una parte de los suministros (luz, internet) si trabajas desde casa. Es fundamental guardar todas las facturas y justificantes de estos gastos, ya que son el soporte documental que te exigirá la administración tributaria en caso de una inspección.

Historias de Éxito

Retrato de una diseñadora gráfica sonriendo

"Antes de encontrar esta guía, la contabilidad era mi peor pesadilla. Ahora entiendo perfectamente mis obligaciones fiscales y he optimizado mis gastos. ¡He ahorrado tiempo y dinero! La claridad de las explicaciones me dio la confianza para gestionar mis finanzas sin miedo y tomar mejores decisiones para mi negocio de diseño."

– María G., Diseñadora Gráfica
Retrato de un programador

"El taller de optimización fiscal fue una revelación. Descubrí deducciones que no sabía que existían y aprendí a planificar mi año fiscal. Recomiendo encarecidamente sus recursos a cualquier freelancer que quiera tomar el control de su dinero. La inversión en el taller se pagó sola con los ahorros del primer año."

– Javier R., Programador Web
Retrato de una traductora y escritora

"Como escritora, los números no son mi fuerte. La sección de FAQ respondió a preguntas que ni siquiera sabía que tenía. Es increíble tener una fuente de información tan fiable y fácil de entender. Me ha permitido centrarme en mi pasión por la escritura, sabiendo que la parte administrativa está bajo control."

– Lucía P., Traductora y Redactora

¿Necesitas Ayuda Personalizada?

Completa el formulario y uno de nuestros asesores fiscales especializados en freelancers se pondrá en contacto contigo.